Mociones que IU presenta al Pleno Ordinario suspendido, por falta de temas a tratar.
MOCIÓN 1 :
IZQUIERDA UNIDA VERDES
GRUPO MUNICIPAL. CEHEGÍN.
Sr.
ALCALDE-PRESIDENTE
EXCMO.
AYUNTAMIENTO
CEHEGIN.
José Santos Abril
Botía, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes en el
Ayuntamiento de Cehegín, en nombre y representación de dicho grupo,
presenta al Pleno para su debate y aprobación, si procede, la
siguiente moción sobre: “Declarar
a Cehegín como municipio libre de fracking”
EXPOSICIÓN
DE MOTIVOS:
El
fracking es una técnica para la extracción no convencional
de gas consistente en realizar una serie de
perforaciones verticales y horizontales en el subsuelo
para provocar fracturas en los estratos rocosos que
contienen el gas a una profundidad de entre 3.000 y 5.000 metros. Por
lo tanto, las perforaciones pueden afectar a las capas más
superficiales, donde se encuentran grandes bolsas de agua.
A
través de estas perforaciones se inyecta a alta presión
una mezcla de agua, arena, y cientos de
productos químicos (algunos desconocidos), que disgregan el
subsuelo y permiten liberar el gas asociado en estas rocas
porosas e impermeables.
Existe
un riesgo elevado de contaminación de las aguas, tanto superficiales
como subterráneas, y por tanto esto, traería unas consecuencias
irreparables para la agricultura de nuestra zona, y la economía
local y regional.
Cehegin
es un municipio tradicionalmente agrícola, un sector que está
aguantando los envites de la crisis, y que esta contribuyendo de
manera positiva en el mantenimiento de nuestra economía.
Con
la aprobación de estos proyectos de extracción de gas, mediante la
técnica del fracking, se pone en serio peligro toda la agricultura
de Cehegín, debido al peligro que puede ocasionar, la posible
contaminación de sus aguas.
Con
relación a sus efectos e impactos en el medio natural y el
medio ambiente, las repercusiones posibles son la emisión de gases
contaminantes, la contaminación de acuíferos
subterráneos, el vertido incontrolado de aguas
residuales, contaminación atmosférica, terremotos de pequeña
y mediana intensidad, contaminación acústica e impactos
paisajísticos, entre otros…
La
empresa Oíl And Gas Capital S.L., según publico el B.O.R.M el 12 de
noviembre de 2.013, ha solicitado permiso, para realizar
exploraciones dentro del proyecto denominado “ACUARIO”, que
abarca en territorio de 20.130 hectáreas, y que afecta al término
municipal de Cehegín.
Esta
misma empresa ya obtuvo licencia por parte del gobierno regional del
PP, para realizar idénticos trabajos en otro proyecto llamado
“ESCORPIO”, también afectando a nuestro termino municipal.
Entendemos
que estos permisos de investigación se están otorgando a
espaldas de la ciudadanía, que desconoce totalmente el fondo de
un tema que puede afectar al medio ambiente, a la
agricultura, al turismo, al paisaje, en definitiva a la economía de
nuestro municipio.
Creemos
que sería una irresponsabilidad por nuestra parte, no poner las
medios a nuestro alcance, para atajar estos proyecto, que pondrían
en juego nuestro futuro, y el de generaciones venideras.
Finalmente,
creemos imprescindible que se dé cumplida
información y consulte a la ciudadanía cuyos territorios
están en el punto de mira de las empresas gasísticas.
Por
todo ello, y ante la posibilidad de una nueva licencia
para la extracción de gas, mediante la técnica de fractura
hidráulica (fracking) concretamente, en nuestra comarca y nuestro
municipio, el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes
propone al Pleno los siguientes
ACUERDOS:
• PRIMERO: El
Ayuntamiento de Cehegín manifiesta su rechazo y disconformidad con
este tipo de actividades de explotación y extracción de
gas mediante la técnica de la fractura hidráulica
(fracking), e insta a la Comunidad Autónoma a no conceder el permiso
de autorización denominado “ACUARIO”, y a revocar los permisos
ya existentes.
• SEGUNDO: Declarar
a Cehegín como municipio libre de fracking, como garantía de
protección de nuestra agricultura, medio ambiente, recursos
naturales, turismo y riqueza agropecuaria.
• TERCERO:
Dar traslado de los presentes acuerdos al gobierno regional, a
la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y a la
Consejería de Presidencia, así como a la Dirección General de
Industria, Energía y Minas del Gobierno de España.
Cehegín, 24 de Enero de 2014
Fdo: José Santos Abril Botía.
Portavoz de IU-Verdes, en el
Ayuntamiento de Cehegín.
MOCIÓN 2 :
IZQUIERDA UNIDA VERDES
GRUPO MUNICIPAL. CEHEGÍN.
Sr.
ALCALDE-PRESIDENTE
EXCMO.
AYUNTAMIENTO
CEHEGIN.
José Santos Abril
Botía, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes en el
Ayuntamiento de Cehegín, en nombre y representación de dicho grupo,
presenta al Pleno para su debate y aprobación, si procede, la
siguiente moción sobre la siguiente “MOCIÓN
EXPOSICIÓN
DE MOTIVOS:
A
mediados del presente mes de enero se hacia publica la noticia de que
un empleado municipal de las instalaciones deportivas del pabellón
“Loli de Gea”, encargado del cobro de cuotas e inscripciones, ha
venido sustrayendo desde hace años cantidades indeterminadas de
dinero publico, tras arrepentirse, ha hecho entrega al Ayuntamiento
de un importante volumen de dinero guardado en su domicilio, sin
llegar a saberse la cantidad total sustraída.
La
noticia, ampliamente difundida en medios de comunicación local y
regional, también incluye la reacción inicial del equipo de
gobierno municipal, consistente en la suspensión de empleo durante
seis meses al citado empleado, la incoación por el Ayuntamiento de
un expediente de investigación, y la denuncia de los hechos ante los
juzgados de guardia de Caravaca de la Cruz.
Desde
el primer momento, la agrupación local de IU-Verdes de Cehegín ha
defendido la celebración de un pleno extraordinario y urgente para
dar respuesta a la situación creada. El buen nombre de nuestro
municipio y de su Ayuntamiento, junto a la singularidad de los hechos
relatados, exigía a nuestro entender una respuesta institucional y
política acorde a la gravedad del caso. Y ello desde la convicción,
de que ante este asunto son dos los tipos de responsabilidades que se
precisan depurar: la jurídica, que tiene su vía abierta en los
tribunales de justicia y que, en principio, solo alcanzaría al
empleado público; y la política, que corresponde determinar a este
pleno.
Toda
vez que la normativa básica de régimen local, exige que la petición
para forzar la convocatoria de un pleno extraordinario por parte de
los grupos de la oposición, deba venir avalada por la firma de al
menos un cuarto de los miembros de la Corporación, el grupo al que
represento no alcanza ese mínimo legal de miembros corporativos, por
lo que, sin descartar que se pueda ultimarse un acuerdo con otros
grupos para el debate monográfico de tan importante asunto, a
IU-Verdes solo le queda el recurso al debate sobre el mismo, en un
pleno ordinario a través de la presentación de esta moción.
Al
objeto de determinar la responsabilidad política que cabe deducir
del asunto que nos ocupa, una primera cuestión pasa por auditar
externamente las cuentas y los procedimientos, de dichas
instalaciones deportivas. A tal fin, el artículo 136 de la
Constitución Española, residencia en el Tribunal de Cuentas, la
función de supremo órgano fiscalizador, de las cuentas del sector
publico en España.
De
otro lado, la depuración de las responsabilidades políticas a que
hubiere lugar exige la constitución de una Comisión de
Investigación, que esclarezca los hechos ocurridos y determine
quienes son los responsables de los mismos, mas allá del empleado
publico presuntamente responsable. Una vez decidida, en su caso, la
constitución de la misma, los grupos políticos habrán de
determinar su alcance, composición, tiempos, personas llamadas a
declarar, etc.
Por
todo lo anteriormente expuesto, solicito del Pleno la aprobación de
los siguientes ACUERDOS:
1º-
El Ayuntamiento de Cehegín se dirigirá al Tribunal de Cuentas,
exponiendo los hechos de los que aquí estamos dando cuenta, y
recabando del mismo una auditoria externa de las cuentas y
procedimientos, de las citadas instalaciones deportivas.
2º-
El Ayuntamiento de Cehegín, tras los trámites oportunos,
formalizara la constitución de una Comisión de Investigación
tendente a determinar la responsabilidad política derivada del caso
que ventilamos.
3º-
Apartar de forma inmediata de su cargo, al Concejal de deportes por
ser el primer responsable político, mientras no se esclarezcan todos
los hechos, y a la espera de otras responsabilidades políticas, que
los anteriores acuerdos puedan determinar.
Cehegín,29 de enero de 2014
Fdo:
José Santos Abril Botía
Portavoz
de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Cehegín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario